Después
del debate sobre la definición de sustentabilidad, ocurrido en la clase del 5 de Junio del 2013, se realizó una puesta en común sobre lo que significa para
nosotros Arquitectura Sustentable.
Dicho concepto se sintetizó en 10 puntos:
01. Evitar el impacto ambiental del
traslado de materiales y obreros de
lejanías a su lugar de trabajo. Buscar la cohesión social.
02. Racionalizar en agua y reducir lo más
posible el consumo de todos los recursos no renovables.
03. Reducir los residuos, ya sean desperdicios de
construcción o los generados debido a su mantenimiento. Fomentar a los
habitantes la separación de reciclables.
04. En la etapa de proyecto, pensar en que
una vez finalizada la vida útil de un edificio, no debería ser demolido, sino
que sus partes pueden recuperarse y reutilizarse, y/o despiezarse y trasladarle
a otro sitio.
05. Asegurar el confort térmico.
(Arquitectura Bioclimática).
06. Que desde el diseño se adapten al
clima, la hidrografía del lugar.
07. En edificios que por sus actividades
requieran un grado de tecnología con mayor sofisticación, aplicar Ecotech.
08. Perdurabilidad. Intentar alargar la
vida útil de los edificios, y más si requieren poco mantenimiento, sin afectar
a las condiciones óptimas de habitabilidad.
09. La energía utilizada debe provenir de
recursos renovables, como la energía solar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario