Esta es un mail enviado por la FARN, máas abajo encontrrán información adicional.
La Ley de Glaciares no se
cumple en las zonas más afectadas por la minería
27 de junio de
2013.
Las organizaciones Fundación Ambiente y
Recursos Naturales (FARN), Greenpeace y la Asociación
Argentina de Abogados
Ambientalistas (AAdeAA), manifiestan su preocupación por la falta de avances
en la confección del Inventario de Glaciares, que tiene por finalidad
individualizar todos los glaciares y geoformas periglaciares existentes en
el territorio nacional, y que es una obligación que ordena
la Ley N°26.639.
El IANIGLA, institución responsable de la
confección del Inventario Nacional de Glaciares, expuso ayer en
la Comisión de Ambiente del Senado y se dejó en evidencia que a 3
años de la sanción de la
Ley no se ha realizado el
Inventario Nacional en las provincias con mayor actividad minera del país
como San Juan.
En esta provincia existen Glaciares y áreas
Periglaciares que conviven con grandes emprendimientos de explotación minera,
como Veladero y Pascua Lama de la
Barrick Gold. Esto se contradice directamente con la misma
Ley de Glaciares, que estableció que dichas áreas sean consideradas prioritarias
y que el inventario debía comenzarse por allí.
Pía Marchegiani, Coordinadora de Participación
de FARN, afirmó que "La
Ley de Glaciares es clara al definir como zonas prioritarias
aquellas donde actualmente se realizan actividades como la minería, por ello
resulta inadmisible que a 3 años de su sanción no se haya avanzado con el
inventario en varias provincias cordilleranas, como San Juan, La Rioja, Catamarca, Salta o
Jujuy”.
Por su parte, Gonzalo Strano, Coordinador de la
campaña de glaciares de Greenpeace, señaló: "es una vergüenza que el director
del IANIGLA asuma públicamente que en San Juan no lo dejan entrar para realizar
el inventario”.
Enrique Viale, presidente de la Asociación
Argentina de Abogados Ambientalistas dijo
"con la Ley de Glaciares
nos van corriendo el arco todo el tiempo, primero sufrió el veto presidencial,
luego dilataron su sanción, cuando se sancionó no la reglamentaban, la
judicializaron, y ahora evitan aplicarla o la aplican como quieren.
Seguiremos peleando para lograr su aplicación real y efectiva".
Por todo ello, las organizaciones
solicitamos al titular de la
Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable que determine
las zonas prioritarias y arbitre los medios necesarios para que el inventario de
Glaciares pueda ser implementado conforme la
Ley.
No hay comentarios:
Publicar un comentario