jueves, 13 de julio de 2017
martes, 4 de julio de 2017
lunes, 3 de julio de 2017
jueves, 29 de junio de 2017
jueves, 22 de junio de 2017
jueves, 15 de junio de 2017
viernes, 9 de junio de 2017
jueves, 1 de junio de 2017
jueves, 25 de mayo de 2017
miércoles, 24 de mayo de 2017
viernes, 19 de mayo de 2017
sábado, 13 de mayo de 2017
Fechas futuras. Revisión del cronograma.
Para tener un conocimiento de las tareas a realizar y su distribución en el calendario publicamos aquí los próximos trabajos que desarrollaremos en el curso.
03 / 05 / 2017
Entrega del cuestionario sobre los conceptos básicos de medio ambiente.
17 / 05 / 2017
Entrega del trabajo sobre problemáticas medio ambientales. Ppt.
24 / 05 / 2017
Debate sobre inundaciones.
31 / 05 / 2017
Presentación del informe sobre el debate.
07 / 06 / 2017
Entrega y exposición de obras ejemplares en cuestiones medio ambientales.
21 / 06 / 2017
Presentación y exposición de la adecuación del proyecto realizado en el TIA 3 o 4.
28 / 06 / 2017
Entrega de la adecuación del proyecto realizado en el TIA 3 o 4.
05 / 07 / 2017
Recuperación de trabajos anteriores. Parcial. Firma de regularidad.
03 / 05 / 2017
Entrega del cuestionario sobre los conceptos básicos de medio ambiente.
17 / 05 / 2017
Entrega del trabajo sobre problemáticas medio ambientales. Ppt.
24 / 05 / 2017
Debate sobre inundaciones.
31 / 05 / 2017
Presentación del informe sobre el debate.
07 / 06 / 2017
Entrega y exposición de obras ejemplares en cuestiones medio ambientales.
21 / 06 / 2017
Presentación y exposición de la adecuación del proyecto realizado en el TIA 3 o 4.
28 / 06 / 2017
Entrega de la adecuación del proyecto realizado en el TIA 3 o 4.
05 / 07 / 2017
Recuperación de trabajos anteriores. Parcial. Firma de regularidad.
Problemáticas ambientales, Curso 2017.
La entrega de dicho trabajo, en formato Ppt, se realizará el día 17 /05 / 2017. Antes de su entrega dicho trabajo será expuesto en público y además será evaluado por la totalidad del curso.
Actividad: debate.
Para esta actividad vamos a adoptar como eje las inundaciones producidas en el Río Luján en el segmento que separa Las localidades de Tigre y Luján.
El objetivo del debate es comprender el origen y la causa de esa problemática ambiental para ensayar una posible solución.
La presentación del tema se realizará la clase del día 17 / 05 / 2017 y el debate se efectuará la clase siguiente, el día 24 / 05 / 2017 según las pautas que indique la cátedra.
Informe ambiental: Municipio de Tigre.
Algunos temas que se deben incluir en el informe ambiental del Municipio de Tigre.
Recuerden que este indice debe enriquecerse con el aporte de ustedes.
Población (densidad, cantidad, distribución,etc.)
proyección del desarrollo ambiental de Tigre.
Clima (asoleamiento, lluvias, temperaturas, etc.)
Agua (inundaciones, contaminación, ahorro, etc.)
Residuos (gestión, posibilidades de reciclado, etc.)
Contaminación (aire, suelo, agua)
Materiales de construcción extraíbles en el sitio
Economía (ejemplos existentes de actividades productivas que respeten el medio ambiente, que racionalicen los recursos no renovables o que incluyan el reciclaje)
Arquitectura (reconocimiento de tres ejemplos aceptables desde un punto de vista ambiental, propuesta conceptual aplicable para el clima y la geografía de Tigre)
Energías alternativas aplicables (tipos de energías aplicables, ubicación geográfica, etc.)
Energías alternativas aplicables (tipos de energías aplicables, ubicación geográfica, etc.)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)